NacionalesNoticias

Sandra Torres propone eliminar el impuesto de circulación 2025 y devolver dinero a quienes ya pagaron

La ex candidata presidencial y actual líder del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, anunció que presentaron una iniciativa de ley en el Congreso para exonerar el pago del impuesto de circulación 2025 para vehículos y motocicletas.

La propuesta —Iniciativa 6567— busca no solo liberar a los ciudadanos de esta carga económica, sino también exigir a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que devuelva el dinero a quienes ya realizaron el pago.

“No es justo pagar por un servicio que no se recibe”

A través de un video en redes sociales, Torres aseguró que el cobro del impuesto es injusto, ya que, según sus palabras, “las carreteras están destruidas y las calles llenas de hoyos”. Señaló que no se puede seguir obligando a los ciudadanos a pagar un tributo que supuestamente debería ser utilizado para el mantenimiento de la red vial nacional.

“Estamos pidiendo que se exonere este año el impuesto de circulación, cuyo vencimiento es a finales de este mes”, enfatizó.

La propuesta ha generado diversas reacciones en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes apoyan el alivio económico y quienes cuestionan la viabilidad de las devoluciones.

Dicha propuesta proviene debido a la ineptitud del gobierno de Bernardo Arévalo, para mantener una infraestructura vial funcionando, tardándose más de un año en reparar un kilómetro de carretera que luego de eso no ha dado mantenimiento a nada.

El impuesto de Circulación se creó para darle mantenimiento a las carreteras del país.

¿En que ha usado ese dinero Arévalo por que en carreteras NO?

¿Qué sigue ahora?

La bancada UNE presentó la iniciativa ante el Congreso de la República y será discutida en próximas sesiones. Mientras tanto, los contribuyentes esperan una respuesta oficial por parte de la SAT ante el planteamiento de una posible devolución del impuesto.


Descubre más desde El País Guatemala

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde El País Guatemala

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo