NacionalesNoticias

Avión procedente de Miami se declara en emergencia antes de aterrizar en La Aurora: 161 pasajeros a salvo

La mañana de este miércoles 3 de septiembre se vivieron momentos de tensión en el Aeropuerto Internacional La Aurora, cuando un avión procedente de Miami, Florida (EE. UU.), con 161 pasajeros a bordo, se declaró en emergencia aérea minutos antes de aterrizar en la capital guatemalteca.

Según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la aeronave reportó inconvenientes en las Superficies de Vuelo, es decir, en los dispositivos que conforman el ala del avión: flaps, slats y spoilers. Estos sistemas son fundamentales para el control, estabilidad y frenado durante las maniobras de aproximación y aterrizaje.

Ante el aviso, la Torre de Control activó de inmediato el Plan de Emergencia del aeropuerto, lo que permitió una rápida coordinación con el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), así como con el personal de seguridad y asistencia en tierra. Gracias a estas medidas preventivas, el avión logró aterrizar sin complicaciones, resguardando la integridad de todos los pasajeros y la tripulación.

Respuesta inmediata y aterrizaje seguro

El protocolo activado incluyó el despliegue de unidades contraincendios alrededor de la pista, ambulancias y personal especializado, preparados para intervenir en caso de que la falla derivara en un incidente mayor.

“Los sistemas de seguridad funcionaron de manera adecuada y se atendió la emergencia sin poner en riesgo a los pasajeros”, indicó la DGAC en un comunicado.

A pesar de la alarma inicial, el avión logró tocar tierra de manera controlada y fue escoltado hasta una zona segura del aeropuerto para su inspección técnica. Posteriormente, los pasajeros pudieron desembarcar con normalidad y fueron asistidos por personal aeroportuario.

Continuidad en las operaciones

Tras el incidente, las operaciones en el Aeropuerto Internacional La Aurora no sufrieron interrupciones prolongadas. Los vuelos programados continuaron desarrollándose con normalidad, lo que refleja la eficacia del plan de emergencia implementado por las autoridades.

Este tipo de situaciones, aunque poco frecuentes, demuestran la importancia de la preparación técnica y logística para garantizar la seguridad de miles de viajeros que utilizan diariamente la principal terminal aérea del país.

Seguridad aérea bajo la lupa

La DGAC aseguró que se realizará una investigación para determinar con exactitud las causas del problema presentado en las superficies de vuelo. Asimismo, la aeronave permanecerá bajo revisión técnica hasta descartar cualquier falla estructural o mecánica que pueda poner en riesgo futuros vuelos.

Cabe resaltar que Guatemala ha venido reforzando sus protocolos de seguridad aérea, lo que ha permitido responder de manera eficaz a emergencias similares en años anteriores.

El hecho, aunque alarmante, terminó sin víctimas ni daños mayores, dejando una lección sobre la relevancia de mantener sistemas de respuesta inmediata y de coordinar esfuerzos entre todas las instancias que integran la seguridad aeroportuaria.

Lo que pudo haber sido una tragedia terminó en un final positivo gracias a la rápida acción de las autoridades y al cumplimiento de los protocolos internacionales de aviación. Los 161 pasajeros que venían desde Miami regresaron sanos y salvos a tierra firme, recordándonos que, aunque la aviación es uno de los medios de transporte más seguros del mundo, la prevención y preparación siguen siendo claves para salvar vidas.


Descubre más desde El País Guatemala

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde El País Guatemala

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo