Asesinato del abogado Edwin Mayén deja otra víctima inocente en el centro histórico
La violencia volvió a estremecer las calles de la Ciudad de Guatemala. En pleno centro histórico capitalino, el reconocido abogado Edwin Mayén García fue asesinado a balazos frente a su despacho. El ataque no solo acabó con la vida del profesional del derecho, sino que también dejó a una vendedora de manías herida de gravedad, reflejando nuevamente la fragilidad de la seguridad ciudadana en Guatemala.
El ataque directo contra Edwin Mayén
De acuerdo con testigos presenciales, varios hombres armados lo atacaron de forma directa, disparándole múltiples veces en la cabeza. Familiares que llegaron al lugar confirmaron la identidad del abogado y recordaron que este ya había sobrevivido a un atentado en el año 2014, lo que refuerza la hipótesis de que su muerte podría estar relacionada con su labor profesional.
Mayén era conocido por llevar casos de alto impacto, entre ellos el de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, líder de la pandilla Barrio 18, así como el de María Marta Castañeda, pareja del cabecilla. Su rol como abogado defensor en procesos de gran relevancia lo había colocado en el ojo público, generando tanto aliados como enemigos.
Una víctima inocente más de la violencia
El ataque armado no solo segó la vida de Mayén, sino que también dejó otra víctima: una mujer de 48 años que se ganaba la vida vendiendo manías en la zona. La comerciante recibió un disparo en el brazo derecho y fue trasladada de emergencia al IGSS de Accidentes, donde permanece bajo observación médica.
Este hecho refleja cómo la violencia en Guatemala no solo afecta a las personas directamente implicadas, sino también a ciudadanos inocentes que terminan en medio de los ataques armados.
Un crimen en pleno centro histórico
El asesinato ocurrió en uno de los sectores más transitados de la capital, a plena luz del día y frente a instituciones públicas. Este hecho demuestra la impunidad con la que operan los sicarios, quienes ejecutan sus crímenes sin importar la presencia de transeúntes o el alto flujo vehicular de la zona.
La escena generó pánico entre comerciantes, trabajadores y turistas que se encontraban en el área, reforzando la percepción de inseguridad en el corazón de la capital guatemalteca.
Críticas al gobierno de Bernardo Arévalo
Este nuevo crimen expone nuevamente la fragilidad de las políticas de seguridad implementadas por el gobierno de Bernardo Arévalo, que pese a sus discursos no ha logrado ofrecer resultados concretos en la lucha contra la criminalidad. La falta de respuestas contundentes ante el actuar del crimen organizado mantiene a la ciudadanía en un estado constante de temor e incertidumbre.
Descubre más desde El País Guatemala
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
