
Agentes de la PNC bajo investigación por ataque armado en funeraria en la zona 1
La Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que diez de sus agentes se encuentran bajo investigación por su presunta responsabilidad en un ataque armado ocurrido durante un velorio en la zona 1 capitalina, la noche del pasado 29 de julio.
El hecho ha generado fuerte indignación, pues los uniformados tenían la misión de resguardar la seguridad en el funeral de Jeiber Gabriel Vargas Ávila, supuesto integrante del Barrio 18, asesinado días antes en un taller mecánico en la zona 9.
Abandono de puesto bajo la lupa
Según explicó Rolfin Saúl Cornel, jefe de la Inspectoría General, entre los implicados se encuentran un comisario, dos oficiales segundos y siete policías asignados a la Comisaría 11 y a la División de Protección.

De acuerdo con las primeras pesquisas, los agentes habrían abandonado su puesto minutos antes del ataque armado, lo que dejó desprotegido el perímetro de la funeraria. Esta acción abrió la puerta para que los atacantes perpetraran la masacre sin mayor oposición.
Tras el hecho, se contabilizaron 52 casquillos de arma de fuego sobre la vía pública, lo que evidencia la intensidad del tiroteo.
Posibles sanciones a los agentes
Mientras se desarrolla la investigación, los diez agentes han sido retirados de sus funciones de manera temporal. El proceso podría extenderse por alrededor de dos meses.
Posteriormente, los expedientes serán remitidos al tribunal disciplinario de la PNC, donde se evaluará si corresponde aplicar sanciones que van desde suspensiones de 21 a 30 días sin goce de salario hasta la destitución definitiva de los implicados.
En caso de confirmarse complicidad o negligencia grave, los agentes también podrían enfrentar procesos penales por incumplimiento de deberes o participación en estructuras criminales.
El ataque en la funeraria
El ataque se registró en una funeraria ubicada en la avenida Centroamérica y 17 calle, zona 1, durante el velorio de Vargas Ávila.
Videos difundidos por Noti 7 muestran el momento exacto en el que hombres armados irrumpen en el lugar y abren fuego contra los asistentes. Varias personas resultaron heridas y otras perdieron la vida, en un hecho que puso en evidencia la vulnerabilidad de los espacios públicos en medio del enfrentamiento entre pandillas rivales.
El Ministerio Público (MP) se encuentra recopilando testimonios, videos y peritajes balísticos para determinar si hubo una coordinación previa entre los atacantes y los policías que estaban asignados a la seguridad del lugar.

Un caso que genera dudas y desconfianza
Este caso vuelve a poner sobre la mesa el tema de la corrupción y la falta de control interno dentro de la PNC. La ciudadanía exige que se llegue a fondo en las investigaciones y que, de comprobarse la responsabilidad de los agentes, se apliquen sanciones ejemplares.
El hecho también ha abierto un debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión policial y garantizar que los agentes asignados a custodias y operativos actúen con total transparencia y responsabilidad.
Descubre más desde El País Guatemala
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.